Jesús Álvarez acudía hoy a Vitoria para participar en la 23 edición del Foro que organiza la revista Dato Económico. Y ha enamorado a los asistentes.
Con una sala a rebosar y cerca de 150 empresarios, políticos y organizaciones económicas, repaso sus 47 años de historia periodística, incluida la época de director de deportes de Televisión Española, y lo que le espera en el futuro como presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva Española.
70 minutos de intervención en formato entrevista, también con preguntas del público. Un evento presentado por el prestigioso periodista Joseba Fiestras.
RESUMIMOS SU INTERVENCIÓN QUE ESTARÁ AMPLIADA CON TODAS LAS FOTOGRAFÍAS EN EL PRÓXIMO NÚMERO DE LA PUBLICACIÓN
De Vitoria, alabó «la labor y gestión deportiva de Josean Querejeta» en el Alavés y Baskonia: Es «muy encomiable». Del Alavés dijo que le tenía «cariño» y de Vitoria que le «gusta todo».
Álvarez adelantó algunos pasajes de sus memorias, que se publicarán próximamente desde que comenzara a escribirlas en 1996.
ANA BLANCO
“Me encontré con unas dificultades económicas brutales cuando fuí director de deportes de Televisión Española, porque la cadena tenía los derechos de la Champions y estaba hipotecada”, explicó el periodista, que ensalzó el trabajo de sus compañeros, sobre todo de Ana Blanco. “Éramos un matrimonio televisivo”, expresó, al tiempo que relató el pasaje en el que gracias a la presentadora vasca pudo volver a presentar un telediario como jefe de deportes.
TVE
“Amo profundamente a Televisión Española porque me ha permitido hacer mi trabajo y estar en sitios donde la gente mataría por estar. Amo esa casa, pero hay gente ahí que no es amable, en el sentido de amar”, aclaró el presentador, que añadió que “esa casa es muy complicada”.
No dudó en afirmar que “Televisión Española es la cadena más polideportiva de todas” y puso de ejemplo la programación en Teledeporte. “Ya no se dice deporte minoritario, ahora es emergente”, matizó.
VICTORIA EN EL MUNDIAL
“Cuando vi ganar el Mundial a la Selección Española de Fútbol dije, ya me puedo retirar. Había cubierto mis expectativas, habíamos sido campeones del mundo de todo y solo faltaba el fútbol”, rememoró sobre su mejor momento como periodista.
LA TRAGEDIA DE HEYSEL
Respecto a su peor vivencia profesional, fue la final de la Copa de Europa entre la Juventus y el Liverpool en el estadio Heysel, donde fallecieron 39 aficionados asfixiados. “Me tocó contarlos uno a uno”, repasó.
EL CLÁSICO
Jesús Álvarez ofreció su charla después de ‘El Clásico’ entre el Barcelona y el Real Madrid, que dejó la liga prácticamente sentenciada tras la victoria culé por 4-3.
“Ganó el Barça porque tiene mejor equipo. El Real Madrid tiene muchas lesiones y una defensa horrible, pero podía haber comprado en el mercado de invierno y no lo hizo”, valoró el reconocido periodista.
CADENAS PRIVADAS
Respecto a la actualidad, no se mostró muy de acuerdo con la parrilla televisiva de la televisión pública. “Tiene que servir a mucha gente, hay que dar espectáculo, pero con programas de calidad. Los que hay ahora tienen que ser para cadenas privadas que se juegan su dinero, pero supongo que es una prueba para ver el rumbo de los acontecimientos y al final enderezaran o perseverarán en el error”, opinó.
RAFA NADAL
“Lo que más me gusta es cuando la gente me dice que es periodista gracias a mí”, manifestó con orgullo Jesús Álvarez, que consideró que todos los deportistas se han portado bien con él y no puede hablar mal de ninguno y dijo que su mejor entrevistado ha sido Rafa Nadal.
OFERTAS TELEVISIVAS
Consideró que una entrevista necesita tiempo. “No puedes sacarle jugo a un personaje si le entrevistas 15 minutos”, afirmó el periodista, que durante 70 minutos respondió a los empresarios asistentes y desveló que le intentaron contratar en dos ocasiones, Antena 3 y TeleMadrid.
“Lo último que haría seria presentarme a Director de RTVE”, finalizó Jesús Álvarez un charla que ha sido amena, cargada de anécdotas, y con tintes de humor.