La actual crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia ha causado que numerosas empresas apuesten por la internacionalización como vía para sufrir lo menos posible los estragos de la Covid-19.
Cada vez más empresas apuestan por internacionalizarse ya que ello supone abrir sus ventanas al mercado extranjero, lo que, en muchas ocasiones, implica un aumento de ventas considerable y palpable en un breve periodo de tiempo.
Desde la llegada de la pandemia, numerosas empresas han comprobado como la internacionalización es su salvoconducto para aumentar las ventas de sus productos o servicios al conseguir darse a conocer fuera de nuestras fronteras. Es importante destacar que, hasta la fecha, muchas pymes han evitado su desaparición o ser adquisición por parte de empresas de un tamaño superior gracias a tomar la decisión de internacionalizarse.
Los datos más recientes hablan por sí solos ya que demuestran que la internacionalización es un valor al alza cada vez más presente en numerosas empresas de nuestro territorio. Son ejemplo de este proceso Arratxa, Michelin, BTI y la Cámara de Comercio e Industria de Álava.